Saxofón

La vinculación de Adrián Pais con el saxofón se remonta a principios de los años noventa, cuando con tan sólo nueve años empieza a recibir clases en su Rianxo natal. Finaliza sus estudios superiores en Palma de Mallorca y después se traslada a Francia para continuar su formación en el Conservatorio Regional de Burdeos, donde tiene la oportunidad de trabajar en profundidad la música de cámara y la música contemporánea de la mano de Marie Bernadette Charrier e Hilomi Sakaguchi. De forma paralela ahonda también en el repertorio clásico original para saxofón con el maestro Jean Marie Londeix y recibe consejos de artistas como Rainer Schmidt, Eberhard Feltz, Helena Poggio o Cibrán Sierra.
A lo largo de su carrera, Adrián Pais ha ganado más de una decena de premios en concursos nacionales e internacionales, entre los que destacan el obtenido en el 38º Concurso de Música de Cámara Club Lyceum de Lausana (Suiza), los recibidos en las ediciones 2010 y 2012 del Concurso de Música de Cámara Montserrat Alavedra de Barcelona o el otorgado por el Instituto de la Juventud en la categoría de Música Clásica del certamen Creación INJUVE 2012.
Miembro de los grupos de cámara Art Sound Quartet, [IN]Stabiles Ensemble y Deleria Ensemble, colabora también con distintas formaciones con las que ha realizado conciertos no sólo en España, sino también en países como Francia, Suiza, Portugal, Estonia, Suecia o Alemania. En Capriccio, editado en 2012 y con una buena acogida por parte de la crítica, es su primer trabajo discográfico con el Art Sound Quartet y ofrece un repaso del repertorio para saxofón del clasicismo y el romanticismo.
En la actualidad, Adrián Pais combina su faceta pedagógica, siendo profesor en el Centro Superior de Música de Galicia y en el Conservatorio Histórico de Santiago, como invitado a diferentes seminarios y clases magistrales con la creación con compositores y artistas contemporáneos, con la participación en festivales y con la realización de conciertos como solista.